Unidad Administrativa de Bienes y Servicios

NIVEL JERÁRQUICO: Operativo.
RELACIÓN DE DEPENDENCIA: Lineal de la Secretaría Municipal de Economía y Hacienda.
RELACIÓN DE AUTORIDAD: Personal de su dependencia.
- Adquisiciones
- Arbitrios Municipales
- Almacenes Municipales
- Bienes Municipales (Activos Fijos)
OBJETIVO: Aplicar el Sistema de Administración de Bienes y Servicios y su Reglamento Especifico basado en principios y normas vigentes, para la provisión oportuna de bienes, obras, servicios generales y de consultoría cuando se trate de disposición de los bienes y baja aplicando la normativa vigente; adecuarse a las normas y reglamentos de la institución.
RESPONSABILIDAD: Aplicar procedimientos administrativos que permitan el manejo transparente, ágil, ordenado y eficaz en la contratación y entrega oportuna de los bienes y servicios de acuerdo a los requisitos exigidos por las unidades funcionales.
FUNCIONES:
a) Implantar los Subsistemas de Contratación, Manejo y Disposición de Bienes y Servicios, de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios y Reglamentación específica.
b) Elaborar, consolidar y actualizar el Programa Anual de Contrataciones (PAC) de la gestión y publicación de acuerdo a la documentación remitida por las unidades funcionales correspondientes en el sistema de contrataciones (SICOES).
c) Coordinar y solicitar a la Dirección de Desarrollo Organizacional la actualización de los reglamentos específicos del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, en base a su aplicación, emitiendo sus criterios en forma escrita.
d) Emitir en forma periódica el listado de los servidores públicos municipales, involucrados en los procesos de contratación para conocimiento de la sociedad civil y fines de transparencia.
e) Mantener y proveer información documentada de los procesos de contratación del GAMO, para su incorporación al SICOES.
f) Elaborar una base de datos de proveedores, de acuerdo a las áreas, ramas y/o sectores, también considerando la cuantía económica, precios unitarios, calidad, tiempos de entrega, disponibilidad y actualizarlos permanentemente, para posibilitar la adquisición oportuna de los bienes y servicios solicitados.
g) Elaborar una base de datos de empresas, constructoras, de servicios y otros actualizando en forma periódica.
h) Verificar las hojas de cotización, órdenes de compra (Contratación menor) y órdenes de pago y otros documentos establecidos en la Norma y Reglamento del SABS.
i) Guardar confidencialidad sobre las cotizaciones recibidas de los oferentes.
j) Administrar, resguardar y archivar los antecedentes de las contrataciones realizadas por el GAMO, así como copias de los contratos.
k) Elaborar, convocatorias, licitaciones e invitaciones públicas de requerimientos de acuerdo a las modalidades y cuantías, requisitos y necesidades, autorizados por la Alcaldesa o Alcalde Municipal de Oruro.
l) Preparar toda la documentación original de los diversos procesos de contratación, para que a través de la Secretaría Municipal del área, se remitan a la Dirección de Asuntos Jurídicos.
m) Participar en los procesos de apertura de la Comisión de Calificación y Contratación de los Bienes y Servicios, mediante las técnicas de contratación amparado en las Normas Básicas y la Reglamentación del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.
n) Supervisar la administración del Almacén Municipal y controlar los procesos de recepción, registro y distribución y el uso de los bienes y servicios del GAMO.
o) Solicitar informes sobre el uso adecuado de los bienes adquiridos y entregados a las unidades organizacionales garantizando su adecuada valoración y registro, efectuando acciones relativas a su defensa y preservación.
p) Elaborar e implementar periódicamente los inventarios y revalorización de los activos fijos y la implantación de medidas de salvaguarda para los activos fijos muebles e inmuebles del GAMO.
q) Controlar la existencia de los inventarios y actualizarlos periódicamente sobre: los bienes inmuebles, bienes muebles, vehículos, equipos pesados, tecnológicos y otros para presentar oportunamente al ejecutivo municipal.
r) Coordinar con la Unidad de Contabilidad el registro de los ajustes contables por revalorización, baja y disposición de bienes, tomando conocimiento de los ajustes por depreciaciones realizadas.
s) Tomar conocimiento de los bienes en desuso o inutilizados, que se encuentran en las diferentes dependencias y/o unidades organizacionales proponiendo al Secretario Municipal de Economía y Hacienda, las mejores alternativas de disposición (baja y/o enajenación).
t) Organizar y ejecutar en coordinación con la Dirección de Tesoro Municipal el proceso de disposición de los bienes en desuso, cualquiera sea la modalidad determinada en base a la Norma y Reglamento del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, Subsistema de Disposición de Bienes.
u) Solicitar informes a la unidad respecto al mantenimiento correctivo y preventivo de todos los bienes municipales, estableciendo políticas de sustitución y mantenimiento, baja o disposición definitiva conforme establece las normas básicas de administración de bienes y servicios.
v) Asegurar los bienes inmuebles, vehículos y equipos que signifiquen una inversión cuantiosa ante las aseguradoras, basados en las normas vigentes del SABS, en coordinación con la Dirección de Asuntos Jurídicos.
w) Elaborar y presentar oportunamente la documentación de los procesos de contrataciones en las diferentes modalidades, inventario actualizado de los bienes en general, bienes dispuestos mediante las diferentes modalidades, para la elaboración de los Estados Financieros y particularmente el Balance General de Gestión.
x) Instruir a todas las unidades organizacionales dependientes de la Unidad Administrativa de Bienes y Servicios el cumplimiento de las funciones establecidas en el MOF y que estas se desarrollen en base a las normas establecidas en los Sistemas de Administración y Control Gubernamental, Ley Nº 1178.
y) Asistir a convocatorias solicitadas por el H. Concejo Municipal, a objeto de presentar informes verbales y/o escritos, previa autorización de las instancias superiores correspondientes.
z) Elaborar el POA de la unidad.
aa) Realizar otras funciones inherentes a su cargo a pedido de la autoridad inmediato superior.
NIVEL JERÁRQUICO: Operativo.
RELACIÓN DE DEPENDENCIA: Lineal de la Secretaría Municipal de Economía y Hacienda.
RELACIÓN DE AUTORIDAD: Personal de su dependencia.
- Adquisiciones
- Arbitrios Municipales
- Almacenes Municipales
- Bienes Municipales (Activos Fijos)
OBJETIVO: Aplicar el Sistema de Administración de Bienes y Servicios y su Reglamento Especifico basado en principios y normas vigentes, para la provisión oportuna de bienes, obras, servicios generales y de consultoría cuando se trate de disposición de los bienes y baja aplicando la normativa vigente; adecuarse a las normas y reglamentos de la institución.
RESPONSABILIDAD: Aplicar procedimientos administrativos que permitan el manejo transparente, ágil, ordenado y eficaz en la contratación y entrega oportuna de los bienes y servicios de acuerdo a los requisitos exigidos por las unidades funcionales.
FUNCIONES:
a) Implantar los Subsistemas de Contratación, Manejo y Disposición de Bienes y Servicios, de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios y Reglamentación específica.
b) Elaborar, consolidar y actualizar el Programa Anual de Contrataciones (PAC) de la gestión y publicación de acuerdo a la documentación remitida por las unidades funcionales correspondientes en el sistema de contrataciones (SICOES).
c) Coordinar y solicitar a la Dirección de Desarrollo Organizacional la actualización de los reglamentos específicos del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, en base a su aplicación, emitiendo sus criterios en forma escrita.
d) Emitir en forma periódica el listado de los servidores públicos municipales, involucrados en los procesos de contratación para conocimiento de la sociedad civil y fines de transparencia.
e) Mantener y proveer información documentada de los procesos de contratación del GAMO, para su incorporación al SICOES.
f) Elaborar una base de datos de proveedores, de acuerdo a las áreas, ramas y/o sectores, también considerando la cuantía económica, precios unitarios, calidad, tiempos de entrega, disponibilidad y actualizarlos permanentemente, para posibilitar la adquisición oportuna de los bienes y servicios solicitados.
g) Elaborar una base de datos de empresas, constructoras, de servicios y otros actualizando en forma periódica.
h) Verificar las hojas de cotización, órdenes de compra (Contratación menor) y órdenes de pago y otros documentos establecidos en la Norma y Reglamento del SABS.
i) Guardar confidencialidad sobre las cotizaciones recibidas de los oferentes.
j) Administrar, resguardar y archivar los antecedentes de las contrataciones realizadas por el GAMO, así como copias de los contratos.
k) Elaborar, convocatorias, licitaciones e invitaciones públicas de requerimientos de acuerdo a las modalidades y cuantías, requisitos y necesidades, autorizados por la Alcaldesa o Alcalde Municipal de Oruro.
l) Preparar toda la documentación original de los diversos procesos de contratación, para que a través de la Secretaría Municipal del área, se remitan a la Dirección de Asuntos Jurídicos.
m) Participar en los procesos de apertura de la Comisión de Calificación y Contratación de los Bienes y Servicios, mediante las técnicas de contratación amparado en las Normas Básicas y la Reglamentación del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.
n) Supervisar la administración del Almacén Municipal y controlar los procesos de recepción, registro y distribución y el uso de los bienes y servicios del GAMO.
o) Solicitar informes sobre el uso adecuado de los bienes adquiridos y entregados a las unidades organizacionales garantizando su adecuada valoración y registro, efectuando acciones relativas a su defensa y preservación.
p) Elaborar e implementar periódicamente los inventarios y revalorización de los activos fijos y la implantación de medidas de salvaguarda para los activos fijos muebles e inmuebles del GAMO.
q) Controlar la existencia de los inventarios y actualizarlos periódicamente sobre: los bienes inmuebles, bienes muebles, vehículos, equipos pesados, tecnológicos y otros para presentar oportunamente al ejecutivo municipal.
r) Coordinar con la Unidad de Contabilidad el registro de los ajustes contables por revalorización, baja y disposición de bienes, tomando conocimiento de los ajustes por depreciaciones realizadas.
s) Tomar conocimiento de los bienes en desuso o inutilizados, que se encuentran en las diferentes dependencias y/o unidades organizacionales proponiendo al Secretario Municipal de Economía y Hacienda, las mejores alternativas de disposición (baja y/o enajenación).
t) Organizar y ejecutar en coordinación con la Dirección de Tesoro Municipal el proceso de disposición de los bienes en desuso, cualquiera sea la modalidad determinada en base a la Norma y Reglamento del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, Subsistema de Disposición de Bienes.
u) Solicitar informes a la unidad respecto al mantenimiento correctivo y preventivo de todos los bienes municipales, estableciendo políticas de sustitución y mantenimiento, baja o disposición definitiva conforme establece las normas básicas de administración de bienes y servicios.
v) Asegurar los bienes inmuebles, vehículos y equipos que signifiquen una inversión cuantiosa ante las aseguradoras, basados en las normas vigentes del SABS, en coordinación con la Dirección de Asuntos Jurídicos.
w) Elaborar y presentar oportunamente la documentación de los procesos de contrataciones en las diferentes modalidades, inventario actualizado de los bienes en general, bienes dispuestos mediante las diferentes modalidades, para la elaboración de los Estados Financieros y particularmente el Balance General de Gestión.
x) Instruir a todas las unidades organizacionales dependientes de la Unidad Administrativa de Bienes y Servicios el cumplimiento de las funciones establecidas en el MOF y que estas se desarrollen en base a las normas establecidas en los Sistemas de Administración y Control Gubernamental, Ley Nº 1178.
y) Asistir a convocatorias solicitadas por el H. Concejo Municipal, a objeto de presentar informes verbales y/o escritos, previa autorización de las instancias superiores correspondientes.
z) Elaborar el POA de la unidad.
aa) Realizar otras funciones inherentes a su cargo a pedido de la autoridad inmediato superior.
