Secretaría Municipal De Desarrollo Humano
Secretaría Municipal De Desarrollo Humano
Administración Balneario y Piscina Capachos

NIVEL JERÁRQUICO: Ejecutivo.
RELACIÓN DE DEPENDENCIA: Lineal de la Alcaldesa o Alcalde Municipal.
RELACIÓN DE AUTORIDAD: Personal de su dependencia.
-Dirección de Equidad y Justicia Social
• Servicio Legal e Integral (SLIM)
• Defensa de la Niñez y Adolescencia
• Atención a Personas de la Tercera Edad
• Personas con Discapacidad
-Dirección de Desarrollo Económico Local
-Dirección de Desarrollo Social
• Unidad de Deportes
• Unidad de Educación
• Unidad de Atención del Niño (PAN)
• Unidad de Salud Local
Zoonosis
GESTIÓN SEGURO INTEGRAL DE SALUD
• Unidad de Defensa al Consumidor
Guardia Municipal
• Unidad de Seguridad Ciudadana
• CEMENTERIO GENERAL
• Administración Balneario y Piscina de Capachos
OBJETIVO: Promover, planes, programas y proyectos de desarrollo del municipio que busquen mejorar la calidad de vida, generando mayores oportunidades de acceso a la educación, salud, deporte, la igualdad de género el desarrollo económico productivo local y la seguridad ciudadana,concertando políticas con actores públicos y privados estableciendo mecanismos de mutuo apoyo.
RESPONSABILIDAD: Desarrollar y ejecutar a través de las unidades de su dependencia, las políticas municipales, programas y actividades inscritas en el POA, generar actividades de carácter social y del área del desarrollo humano en el marco de sus competencias.
FUNCIONES:
a) Elaborar políticas, planes y programas para el desarrollo de los servicios de educación, salud, deportes, derechos ciudadanos y seguridad ciudadana en coordinación con entidades nacionales y departamentales.
b) Guiar la asignación de recursos en las áreas concernientes al desarrollo humano, brindando el respaldo necesario, para generar espacios de participación, motivando iniciativas que beneficien a las organizaciones sociales.
c) Identificar las demandas sociales del municipio y coordinar con las unidades de su dependencia la programación de sus necesidades.
d) Desarrollar políticas y acciones que defiendan y protejan los derechos de las mujeres, niñas(os), adolecentes, jóvenes, personas con discapacidad y del adulto mayor en el territorio del municipio.
e) Generar políticas y planes transversales e interinstitucionales de seguridad ciudadana.
f) Dirigir y coordinar tareas de apoyo al área de educación, estableciendo directrices para el cumplimiento de las nuevas competencias asignadas al GAMO.
g) Dirigir y coordinar tareas de apoyo al área de salud, desarrollando las directrices necesarias para el cumplimiento de las competencias asignadas al GAMO.
h) Revisar y dirigir las publicaciones de documentos legales del Seguro Universal materno Infantil (SUMI) y el Seguro Para el Adulto Mayor (SSPAM).
i) Promover y fomentar la actividad deportiva en cumplimiento a normas vigentes.
j) Coordinar la aplicación de políticas sobre asuntos de género, generacionales y de familia precautelando la vigencia de los derechos del ciudadano de conformidad al marco legal previsto en el Código Niño, Niña y Adolescente, Ley Nº 1674 Contra la Violencia en la Familia o Doméstica y otras disposiciones legales.
k) Supervisar el cumplimiento de objetivos y resultados obtenidos por los servicios de Educación, Salud, Deporte, Género y Familia, Defensa del Consumidor y la Dirección de Desarrollo Económico Local.
l) Promover acciones preventivas que favorezcan la salud mental y física de los niños, niñas y adolescentes.
m) Identificar y preparar los estudios pertinentes para establecer convenios de cooperación financiera con instituciones locales, nacionales e internacionales.
n) Identificar y preparar los estudios pertinentes para establecer convenios de cooperación financiera con instituciones locales, nacionales e internacionales.
o) Tomar conocimiento de la demanda social sobre los aspectos de educación, salud y deportes.
p) Presentar al Ejecutivo Municipal, en el tiempo establecido, informes de las actividades de las áreas y unidades bajo su responsabilidad, sugiriendo medidas necesarias para la mejora de los servicios.
q) Ser parte del Comité de Seguridad Ciudadana con el responsable de las áreas organizacionales (Secretarios Municipales, Directores), que estén relacionados con el tema.
r) Elaborar el POA de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano.
RESPONSABILIDAD: Desarrollar y ejecutar a través de las unidades de su dependencia, las políticas municipales, programas y actividades inscritas en el POA, generar actividades de carácter social y del área del desarrollo humano en el marco de sus competencias.
FUNCIONES:
a) Elaborar políticas, planes y programas para el desarrollo de los servicios de educación, salud, deportes, derechos ciudadanos y seguridad ciudadana en coordinación con entidades nacionales y departamentales.
b) Guiar la asignación de recursos en las áreas concernientes al desarrollo humano, brindando el respaldo necesario, para generar espacios de participación, motivando iniciativas que beneficien a las organizaciones sociales.
c) Identificar las demandas sociales del municipio y coordinar con las unidades de su dependencia la programación de sus necesidades.
d) Desarrollar políticas y acciones que defiendan y protejan los derechos de las mujeres, niñas(os), adolecentes, jóvenes, personas con discapacidad y del adulto mayor en el territorio del municipio.
e) Generar políticas y planes transversales e interinstitucionales de seguridad ciudadana.
f) Dirigir y coordinar tareas de apoyo al área de educación, estableciendo directrices para el cumplimiento de las nuevas competencias asignadas al GAMO.
g) Dirigir y coordinar tareas de apoyo al área de salud, desarrollando las directrices necesarias para el cumplimiento de las competencias asignadas al GAMO.
h) Revisar y dirigir las publicaciones de documentos legales del Seguro Universal materno Infantil (SUMI) y el Seguro Para el Adulto Mayor (SSPAM).
i) Promover y fomentar la actividad deportiva en cumplimiento a normas vigentes.
j) Coordinar la aplicación de políticas sobre asuntos de género, generacionales y de familia precautelando la vigencia de los derechos del ciudadano de conformidad al marco legal previsto en el Código Niño, Niña y Adolescente, Ley Nº 1674 Contra la Violencia en la Familia o Doméstica y otras disposiciones legales.
k) Supervisar el cumplimiento de objetivos y resultados obtenidos por los servicios de Educación, Salud, Deporte, Género y Familia, Defensa del Consumidor y la Dirección de Desarrollo Económico Local.
l) Promover acciones preventivas que favorezcan la salud mental y física de los niños, niñas y adolescentes.
m) Identificar y preparar los estudios pertinentes para establecer convenios de cooperación financiera con instituciones locales, nacionales e internacionales.
n) Identificar y preparar los estudios pertinentes para establecer convenios de cooperación financiera con instituciones locales, nacionales e internacionales.
o) Tomar conocimiento de la demanda social sobre los aspectos de educación, salud y deportes.
p) Presentar al Ejecutivo Municipal, en el tiempo establecido, informes de las actividades de las áreas y unidades bajo su responsabilidad, sugiriendo medidas necesarias para la mejora de los servicios.
q) Ser parte del Comité de Seguridad Ciudadana con el responsable de las áreas organizacionales (Secretarios Municipales, Directores), que estén relacionados con el tema.
